www.bolsintaurino.com - Ciudad Rodrigo (Salamanca) - bolsin@bolsintaurino.com

Noticias

La gala musical taurina se celebró el día 27 de Enero de 2024, en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo, a las 20,00 horas. Acto que estuvo amenizado por el grupo folclórico «Charros y Gitanos». Se reconoció el mérito a la labor realizada en el mundo de la tauromaquia al torero salmantino Domingo López Chaves.

21 de enero de 2023

La villa chacinera de Guijuelo acogió la cuarta tienta del Bolsín. La cuidada plaza con todos lo detalles a punto, el escenario perfecto, para tentar las vacas de herederos Ángel Sánchez y Sánchez, ganadería figura para los festejos de rejones. La tienta con casi tres horas de duración se desarrolló con normalidad, acusando el frio de enero en las dos últimas vacas. Los 17 novilleros actuantes fueron demostrando sus cualidades entre las que sobresale un muy bien aprendido oficio. Lo que en el argot Taurino se conoce como «están toreados».
Hemos llegado al Ecuador del Bolsín 2024, las próximas cuatro tientas serán en Ciudad Rodrigo.

20 de enero 2023. «Tarde de Bolsín en Ledesma»
Tras un primer fin de semana por el centro de la península, el Bolsín vuelve a Salamanca, la tierra de la que salió. Ledesma, su plaza y sus gentes nos acogieron con la hospitalidad que acostumbran, para ver tentar vacas de uno de los ledesminos más ilustres de la actualidad: el recién retirado matador de toros Domingo López Chaves.
Aunque los termómetros no llegaban a 10° de temperatura, un perezoso sol de invierno, nos regaló una agradable tarde que hizo que el público se sintiera a gusto viendo la tercera tienta de esta temporada bolsinista. Los participantes, tras superar la primera criba mostraron disposición y nivel. Tanto que alguno, ya no se confirma con ir resbalando en las eliminatorias, si no que se atreve a marcar diferencias.

14 de enero de 2024.

La mañana del domingo, 14 de Enero, recibía a la comitiva bolsinista con agua bien caída sobre las ondulaciones de la finca El Palomar, y sobre las costillas de quienes no estábamos a cubierto. Don Victoriano del Río, sus hijos y el personal de la casa tenían todo a punto, para que sus vacas, utreras en su mayoría; derrocharan bravura enclasada, nobleza encastada y bravura sin contemplaciones, según iban saliendo por la puerta de chiqueros.


Si ayer, sábado, se encargó de las faenas de tienta el maestro José Pedro Prados «El Fundi»; hoy domingo, hizo lo propio el matador Álvaro Lorenzo ayudado del solvente banderillero Andrés Revuelta.


Los 25 participantes dieron justa cuenta de su saber hacer y su torería, en una nueva jornada, en la cual el Bolsín no se arrugó ante los inconvenientes sobrevenidos. Y mucho menos ante la lluvia.

13 de enero de 2024.

El Bolsín 2024, desdobló sus telas toreras en la preciosa finca Monte Valdetietar, donde pasta la ganadería de José Escolar. Hasta allí llegaron 25 participantes acompañados de profesores, familiares, amigos y simpatizantes; así como de un nutrido grupo de miembros de la institución bolsinista. Tal visita era recibida por don Pepe Escolar y su familia, con seis bien criadas eralas, de estirpe santacolomeña y asaltillada que dieron una magnífica mañana de tienta.


Argumento suficiente para que becerristas llegados de muchos rincones de España, así como de Portugal y México, pudieran aportar lo que tenían; en ese precioso entorno de la Extremadura abulense, cuyo templado clima, permitiera que un puñado de aficionados disfrutáramos de otra magnífica vivencia en el campo bravo.

El Bolsín Taurino Mirobrigense, celebró el pasado sábado día 2 de diciembre de 2023, su anual “Comida de Ganaderos y Ganaderas” que marca el comienzo de la 68 temporada.  Previamente se celebró la eucaristía en memoria de bolsinistas, ganaderos y ganaderas fallecidos.

Cabe resaltar este año tres novedades importantes que se dieron en este acto:

  • La integración de dos nuevos ganaderos a la familia bolsinista:
    • D. Félix García Cascón
    • D. Domingo López Chaves.
  • La incorporación de dos nuevos miembros del bolsín con ascendencia bolsinista:
    • D. Rodrigo Toribio Martín
    • D. Agustín Casado de La Nava.
  • Y la asistencia al acto del grupo de mujeres bolsinistas a la comida.

Angel Agudo agradeció la asistencia y la colaboración altruista de los ganaderos y ganaderas. Así mismo recalcó la importante contribución de la Excma. Diputación de Salamanca y Excmo.  Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Agradeciendo también el importante apoyo de Hoteles Conde Rodrigo.

Pudimos disfrutar de las intervenciones de algunos ganaderos, ganaderas, del director de la Escuela Taurina, la Doctora Montejo, el Teniente Alcalde y el Alcalde de Ciudad Rodrigo.

Comida de Ganaderos y Ganaderas

La comida de ganaderos y ganaderas se celebrará el día 2 de Diciembre de 2023, a las 14,30 en el Hotel Conde Rodrigo II, de Ciudad Rodrigo y Previamente se celebrará una Misa por los Ganaderos, Ganaderas y miembros de la Familia Bolsinista fallecidos, oficiada por el Páter del Bolsín D. Antonio Risueño Pérez, en la Capilla del Seminario Diocesano de Ciudad Rodrigo.

Gala Musical Taurina

La gala musical taurina se celebrará el día 27 de Enero de 2024, en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo, a las 20,00 horas. Acto amenizado por el grupo folclórico «Charros y Gitanos». En esta gala se reconocerá el mérito a la labor realizada en el mundo de la tauromaquia al torero salmantino Domingo López Chávez.

Pregón del Bolsín Taurino Mirobrigense

Se celebrará el día 8 de Febrero de 2024, en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo, que correrá a cargo de D. Antonio Amorós Mayoral.

D.Antonio Amorós Mayoral, responsable de la Unidad de Asuntos Taurinos del Ministerio de Cultura, será el encargado de ofrecer el Pregón del Bolsín Taurino, el Jueves 8 de febrero 2024 en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Acto cultural en el que también se anunciarán: el triunfador y finalistas del Bolsín Taurino 2024.

Antonio Amorós es Vocal Asesor de la Dirección General de Bellas Artes, Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España. Titular de las competencias relativas al Fomento y Protección de la Tauromaquia, como patrimonio cultural, habiendo intervenido en numerosas conferencias, ponencias, mesas redondas, secretario del Premio Nacional de Tauromaquia, entregado al Maestro Juan José Padilla en 2018 y en el Congreso Internacional de la Tauromaquia. Ha sido el responsable de la organización de la Exposición sobre la Memoria Taurina, que ha estado presente en el Palacio de los Águila durante esta pasada primavera.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies